Salvaguardando a de la inmigración ilegal – Noticias de

Salvaguardando a de la inmigración ilegal – Noticias de
Descriptive text here
-

El Ministro Principal, N. Biren Singh, ha reiterado el compromiso del Gobierno del estado de de deportar a los inmigrantes ilegales que se han asentado en la región. El gobierno ha identificado a 5.801 inmigrantes ilegales hasta el 12 de mayo de 2023, y 2.480 fueron descubiertos antes del estallido violento del 3 de mayo de 2023. Actualmente, 5.457 inmigrantes ilegales de Myanmar están alojados en campamentos designados en Kamjong, mientras que 329 han sido deportados.
A pesar de la suspensión de las operaciones del subcomité del Gabinete para localizar mejor a la inmigración ilegal tras la violencia del 3 de mayo, el gobierno continúa con sus esfuerzos de recopilación de datos biométricos en áreas clave como Ukhrul y Kamjong. Este compromiso continuo resalta la necesidad de una intervención temprana y sostenida para prevenir el establecimiento de asentamientos no autorizados y la consiguiente deforestación.
El MLA Phungyar Leishiyo Keishing ha instado a una intervención gubernamental inmediata para abordar la afluencia de inmigrantes ilegales en el distrito de Kamjong. La carta del MLA al Ministro Principal destaca la presión sobre los recursos locales y los desafíos planteados para la aplicación de la ley. La afluencia ha superado a la población local, lo que ha provocado conflictos por los recursos y luchas por el cumplimiento de la ley debido a las diferentes costumbres y prácticas de los inmigrantes.
La situación en el distrito de Kamjong ejemplifica los desafíos más amplios que enfrenta Manipur. Con alrededor de 5.500 refugiados de Myanmar que actualmente residen en Kamjong, y se espera que lleguen más debido a la actual agitación política en Myanmar, la presión sobre los recursos locales y las fuerzas del orden es palpable.
La firme postura del gobierno estatal sobre la deportación de inmigrantes ilegales es una medida necesaria para proteger a la población indígena de Manipur y mantener el orden social. El compromiso de utilizar 1961 como año base para identificar a los inmigrantes ilegales subraya la seriedad con la que el gobierno considera esta cuestión. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, es imperativo que los refugiados reciban un trato humano. La crisis humanitaria se ha visto exacerbada por la falta de una política clara por parte del gobierno indio sobre cómo manejar a estos refugiados. Esta ambigüedad ha obligado a estados como Manipur a afrontar por sí solos las consecuencias.
Si bien no se pueden ignorar los aspectos humanitarios de la crisis, es crucial equilibrar la compasión con la necesidad de salvaguardar los intereses de la población local. Garantizar un trato humano a los refugiados, proporcionarles las necesidades básicas y abordar sus necesidades con respeto debe ser parte integral de cualquier estrategia que avance. Al mismo tiempo, el gobierno central debe articular una política clara y coherente sobre la situación de los refugiados, proporcionando a los estados la orientación y el apoyo necesarios para gestionar esta compleja cuestión de forma eficaz.
Los esfuerzos continuos del gobierno del estado de Manipur para abordar la afluencia de inmigrantes ilegales son vitales para la preservación del equilibrio demográfico y la armonía social del estado. Es imperativo que estas medidas continúen con el apoyo de todas las partes interesadas para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades indígenas de Manipur, garantizando al mismo tiempo que los refugiados sean tratados con la humanidad y dignidad que merecen. El gobierno central debe dar un paso adelante para proporcionar un integral que aborde tanto las necesidades inmediatas de los refugiados como la estabilidad a largo plazo de la región.

-

-

NEXT El registro de propiedades en Mumbai aumentó un 22% en mayo: Knight Frank, ET RealEstate